La ruta parte Otero de Guardo para subir por la zona del Sotillo hasta la Campera la Tabla, y de allí a la Campera Flores, para atacar finalmente la cima de La Tuda, y de allí llegar a la cima del Alto de Arbillos, de donde se desciende hasta las Tres Peñas, y se engancha una pista que nos lleva a cruzar el Arroyo La Canal, devolviéndonos a Otero de Guardo.

De esa manera se recorren 13'46 kilómetros, con 775 metros de desnivel acumulado, que se salvan a buen ritmo en 3 horas.

Comenzamos a andar en la parte alta de Otero de Guardo, dejando el frontón a la espalda, de manera que la pista se bifurca y tomamos a la derecha...

...subiendo por un ramal hormigonado hasta una bifurcación donde cogemos a la izquierda, abandonando el hormigón.

Avanzando con un cantarín arroyo por el camino, nos enlaza un ramal por la derecha y seguimos de frente por un claro ramal de pista en ascenso, que no abandonamos por ningún camino a la derecha, hasta salir a una pradería donde seguimos de frente, ganando altura por la misma...

...hasta que termina el terreno despejado y seguimos por la pista a mano derecha, ignorando un sendero que sigue de frente.

La pista flanquea la ladera hasta que equilibra pendiente, y al saludarnos el Espigüete vemos un ramal sucio a la izquierda, por el que tomaremos...

...en dirección a la cima de La Tuda.

Mientras avanzamos, seguimos fieles al camino, ganando altura e ignorando un sendero a la derecha hacia la divisoria leonesa...

...hasta que finalmente la pista termina y sigue de frente un sendero claro con el Hoyo Cavaos a la derecha y las Agrias de la Tuda a la izquierda.

Finalmente salimos a la cima de La Tuda, con sus cuatro torres con piedras, ignorando los postes del PR-LE 34 a la derecha...

...y seguimos la crestería, bajando a un colladete previo a la cima de Arbillos, adonde nos dirigimos.

Hecha la cima, y disfrutada la vista de Besande y al fondo a la derecha el Embalse de Riaño...

...es momento de girar a la izquierda en dirección a Velilla de Río Carrión, pero sin bajar tanto que nos metamos en una cercana canaluca.

En cuanto bajemos a la crestería, sí que tomamos a la derecha, en descenso...

...hasta que enlazamos un claro sendero que pierde altura suavemente, y por el que avanzamos...

...hasta salir a una clara pista cortafuegos por la que perdemos altura a mano derecha.

En cuanto rebasemos tres peñucas rocosas, la pista equilibra la pendiente y vemos un ramal a la izquierda, por donde tomamos...

...ignorando cualquier ramal forestal lateral, disfrutando de las vistas del Embalse de Compuerto.

En el descenso veremos al fondo una pequeña braña, y hacia esa mano baja un ramal de pista por el que tomamos...

...para rebasada la braña y pasado por encima el Arroyo de La Canal, estar atentos a un sucio ramal a la izquierda...

... que luego avanza como sendero entre una mata de robledal.

Al avanzar el camino se va definiendo entre el robledal, hasta que vemos ya claramente el embalse y parece bifurcarse, siendo momento de hacerse a la derecha...

...y bajar por la ladera herbosa a Otero de Guardo, entrando a la misma pista al lado del frontón por donde iniciamos la jornada, cerrando de esa manera el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!