La ruta parte desde Velilla de la Peña para flanquear las peñas por el Monte Los Pelaces casi enganchar la cuenca de Los Valles, y flanquear por la zona caliza hasta salir a la cima del Cotolorno y de ésta a Peña Blanca, para bajar por el monte homónimo a las praderas sobre Velilla, volviendo al pueblo de la manera más directa posible.

De esa manera se recorren 9'5 kilómetros, con 657 metros de desnivel acumulado, que se salvan a buen ritmo en 3 horas y media.

Comenzamos a andar, justo tras atravesar el pueblo y dejar la iglesia a la derecha, tomando un calle quenos lleva a las últimas casas, y entonces la calle se vuelve pista, con un cruce donde tomamos a la izquierda...

...y que al momento se bifurca, tomando a la derecha para rebasar un paso canadiense.

Al poco la pista vuelve a bifurcarse antes de unas cabañas, y tomamos a la izquierda, rebasando al poco otro nuevo paso canadiense...

...hasta salir a un colladete donde la pista se bifurca, y nos dejamos caer a la derecha, ignorando en un minuto otro ramal a la izquierda, y seguir el descenso.

La pista acaba muriendo en el cauce de un regato hormigonado, y ahora tomamos de frente, manteniendo o ganando un poco de altura por la pradería...

...hasta llegar a un cierre, que trasponemos para seguir por la ladera, cada vez con más presencia de roca, donde seguimos la política de mantener o ganar poco a poco altura.

Así rebasamos una zona ya cercada por la caliza, donde encontramos a la izquierda varios grupos de árboles que dan sombra a las manadas de venadas...

...hasta que ya entramos en zona caliza, que nos deja sobre un barranco al que no bajamos, sino que decidimos girar a la izquierda y flanquear la calizada.

En el avance tendremos que superar una primera canaluca lateral...

...y luego otra algo más amplia que nos podría llevar sin problemas al collado entre Cotolorno y Peña Blanca, pero seguimos adelante...

...hasta salir de la incómoda calizada y salir a ladera abierta por donde vamos lidiando con la pendiente de camino a la visible cima del Cotolorno.

En el último tramo dejamos de atacar directamente la cima y flanqueamos algo hacia el Alto Miranda...

...hasta que ya giramos a la izquierda y realizamos el ataque final.

Desde la cima tenemos buenas vistas de las grandes cimas de Montaña Palentina y hasta Peña Labra, y sobre todo, de la planicie mesetaria al sur...

...y es momento de girar a la derecha para salir al herboso collado previo a Peña Blanca, tras lo que atacamos su cima sin mucho protocolo.

Al hacer cima se presenta frente a nosotros un cordal que vamos a ir siguiendo cómodamente...

...y que va a ir girando a la derecha, dejándonos ver una enorme cantera.

Finalmente el cordal termina y sólo queda una pendiente rocosa y algo incómoda, por la que descendemos con cuidado de resbalar, rebasando alguna intrépida haya...

...hasta salir ya de la zona rocosa y ver una finca cerrada por muros, que atravesamos enganchando una pista.

La pista se bifurca y tomamos por la derecha...

...hasta llegar a un punto donde la abandonamos para seguir a la derecha y avanzar por una loma bastante limpia.

Al poco ya vemos Velilla al fondo y es momento de seguir de frente, haciéndonos algo a la izquierda...

...hasta encontrar un cierre que vamos a bordear por la derecha, en descenso.

Así bajaremos a la carretera de acceso a la cantera, que tomamos a la izquierda, en dirección Velilla...

...encontrando un ramal de pista a la izquierda, que seguimos...

...para volver a enganchar la pista por la que comenzamos a andar y entrar en el pueblo cerrando el circuito.

Adjunto un archivo kmz, editado a partir del gpx original grabado con un Garmin Oregon 550. Un saludo!