"Antiguo sendero PR-S.71 Hayedo de La Zamina, deshomologado por la FCDME"
La ruta parte desde el barrio sanrocano de La Concha, para ganar altura por el borde del Barrio El Horcado (o El Ahorcado), hasta las cabañas de La Brena, donde enganchamos la cambera tallada por entre el Hayedo de la Zamina (o Haza Mina). Por ella saldremos encima de las cabañas de El Lago, y avanzaremos por un camino de herradura abierto en la ladera a través del cabañal de Fermilar. Así acabaremos en la carreterucha que baja de Brenafuente, por la que bajamos a la carretera del Puerto de Estacas de Trueba. Apenas la pisamos, tomamos por un sendero que sigue el curso de un arroyo, y nos deja a la orilla del Miera, por cuyo sendero fluvial volvemos a La Concha, pasando a mitad de camino por la Ermita del Toral.

De esta manera se recorren 9'11 kilómetros, con 437 metros de desnivel acumulado, que se resuelven bien en 2 horas y media.

La ruta que se va a explicar (blanco), sigue el antiguo trazado oficial, y que sube hacia el cabañal de Los Pontones, cruzando después al barrio del Horcado, que apenas lame antes de dirigirse hacia La Brena. El antiguo trazado real y marcado (amarillo), seguía un curso diferente, tomando la Ruta de Las Cabañas Pasiegas (trazado azul), para subir por un callejo que desemboca en una pistilla, donde abandonamos la ruta para subir unos metros a la izquierda y descubrir un empinado callejo que nos deja en la carreterucha del barrio, que seguimos unos metros a la izquierda para encontrar un poste indicador que nos pide tomar otro callejo en ascenso a la derecha, atajando y acabando de nuevo en la carreterucha. Tras unos cientos de metros, antes de una bifurcación que da acceso a unas preciosas cabañas reformadas, un nuevo desvío a la izquierda, por una empinada ladera, nos hará llegar a la última cabaña del barrio antes de tirar hacia la Brena, momento en el que trazado antiguamente marcado, y trazado proyectado se juntan.

Partimos del Barrio La Concha, y nos dejamos caer unos metros por la carretera desde la zona de las antiguas escuelas...

...hasta que encontramos una pista hormigonada a la izquierda, por donde abandonamos la carretera y ganamos altura.

La pista acaba en una cabaña, por cuyo lateral derecha tenemos que buscar...

...un sendero que va ganando altura (ignorando la traza de otro que baja a la vaguada por la derecha), mientras tenemos el Barrio El Horcado (o Ahorcado a nuestra derecha).

El sendero nos lleva a un punto desde donde perdemos altura para cruzar un pequeño arroyuelo...

...y tras dar la vuelta a la loma, nos lleva claramente hacia cruzar el Barranco de Los Pontones, cosa sencilla por un tosco pero efectivo puente de pieza única.

A la otra mano el sendero continúa de manera clara ganando altura, y zigzagueando en su tramo final...

...hasta dejarnos en la carreteruca del barrio del Horcado.

Remontamos la carreteruca, ignorando una pistilla a mano izquierda en la primera curva...

...hasta que vemos un arroyuco debajo de una bonita cabaña, y es el punto donde abandonamos la carreteruca para hacernos a la izquierda.

Por esa mano bordeamos los bordes de una finca, ocupados por una garma sin mucho problema...

...para cruzar la vaguada por el extremo superior de sus muros y cambiar de mano, siguiendo ahora un sendero por el borde de otra finca, en dirección a la siguiente cabaña, rebasando una toma de agua en el camino.

El sendero parece acabar en una fuente, y es momento de girar a la derecha...

...para seguir los muros superiores de la finca, hasta que vemos una cabaña a nuestra derecha.

Ese momento es el de girar a la izquierda para ganar altura por la ladera pelada, sin camino pero sin problema...

...hasta dar con otra cabaña, donde marcado oficial y trazado coincidían físicamente en una estaca señalizadora, que nos pide salir del barrio por la izquierda de la cabaña.

De esa manera damos un senderuco por la ladera, donde sin apenas variación de altura nos dirigimos hacia La Brena...

...rebasando al momento una pequeña vaguada...

...y avanzando manteniendo más o menos la altura, entre ruinas de chozos.

Continuando por la ladera llegaremos a una zona más encharcada, que ya marca el final del tramo...

...pues enlazamos con la pistuca que viene de Coterotejo...

...y en unos metros nos deja descender por la parte superior de las cabañas de La Brena.

La pista desciende hasta casi convertirse en senderillo...

...pero pronto gira a la derecha y nos mete en el hayedo de la Zamina o Haza Mina, pasando a ser impresionante cambera tallada por la calizada donde se agarran las no menos impresionantes hayas.

Disfrutamos del precioso tramo...

...que da paso a una zona más amable y que marca el final cercano del hayedo, a la altura de las cabañas del Lago, que quedan a nuestra izquierda.

Así salimos a una cómoda que cambera que avanza cómodamente por las fincas y cabañas de Fermilar...

...y tras ganar un poco de altura...

...comienza el descenso final, gozando de las impresionantes vistas de las cumbres que forman la cabecera del Miera.

La cambera muere en la carreterucha que viene del cabañal de Brenafuente, y descendemos a la izquierda...

...zigzagueando con impresionantes vistas de La Concha, y por encima los Picones de Calleja Albira.

Tras ignorar un ramal que se nos junta por la izquierda, la pista gira a la derecha y nos deja en la carretera del puerto de Estacas de Trueba, que apenas pisamos unos metros en ascenso...

...ya que a la izquierda encontramos una pequeña estaca señalizadora que nos indica un sendero que pierde altura siguiendo un pequeño arroyo.

A los pocos metros salimos a una pista, que seguimos unos metros en descenso, para hacernos a la derecha, y recuperar la traza del sendero que sigue el arroyo.

Siguiéndolo, acabamos en la mismísima ribera del Miera, donde encontramos una tosca señalización de la ruta fluvial del Miera (luego será "atur" fluvial), y nos hacemos a la izquierda para seguir el curso del río.

A ratos pedregal, a ratos cambera, acompañamos al río...

...hasta salir a una carreteruca que seguimos por la derecha, en dirección a la ya visible Ermita del Toral.

Nada más pasar ésta, seguimos la cambera que continúa por el borde del río, dejando a la derecha un pequeño puente que nos evita el sencillísimo vadeo del río para salir a la carreteruca de Secadía.

Sin problema alguno, a ratos sendero de ribera, a ratos cambera, a ratos sendero entre bosquecillo ribereño, continuamos avanzando...

...volviendo a la zona de las antiguas escuelas de La Concha, al lado del retén homónimo.

Adjunto un archivo gpx grabado con un Garmin Oregon 550, así como un archivo kmz del recorrido marcado por el Barrio El Ahorcado, dibujado sobre Google Earth a partir de la pateada hecha por el mismo. Un saludo!